
Bosque Satori es un centro de meditación fundado y dirigido por psicólogos clínicos que integran su experiencia en psicoterapia grupal con la práctica ancestral de la meditación, enfatizando la importancia de la conexión humana.
Desde una visión compasiva e integradora, e inspirados por perspectivas multiculturales y diversas tradiciones espirituales, el centro acoge la diversidad cultural, espiritual y de género. Está comprometido con desarrollar programas accesibles, espacios de educación y aprendizaje mutuo, y con cultivar una visión más humana de la salud mental, la sustentabilidad y la resiliencia comunitaria.
Al participar o apoyar a Bosque Satori, contribuyes a expandir soluciones terapéuticas holísticas, respaldadas por la ciencia, orientadas a sanar el estrés y el trauma desde la raíz, fortalecer los recursos internos y promover el bienestar a largo plazo. Nuestros programas están dirigidos a quienes buscan profundidad: regular el sistema nervioso, reconectar con el presente y abrirse a dimensiones más amplias de conciencia.
Próximos eventos

EL ROSTRO ORIGINAL
31 de Enero al 8 de Febrero 2026
El encuentro de nuestro Rostro Original es el resultado de la búsqueda apasionada de nuestra verdadera naturaleza. Este es un retiro de siete días de meditación e indagación en un contexto de hermosa naturaleza, contemplación y compartir genuino. Es un intenso proceso de desidentificación de los patrones egoicos de la personalidad y una limpieza emocional y energética que contacta con la vitalidad, la ligereza y alegría del corazón y una profunda conexión con el Ser.
NUESTRO CENTRO
Estamos en el sur de Chile, rodeados de bosques nativos, agua pura y cielos estrellados. Entre montañas y lagos, en una zona de exuberante biodiversidad y profundo valor cultural, moldeada por la presencia viva de tradiciones indígenas y saberes ancestrales.
Inspirados en los techos Hogan del pueblo navajo y en la estética zen japonesa, diseñamos un espacio abierto que se integra con el bosque. Desde la geometría sagrada, un techo recíproco se autosostiene sin columnas interiores y una lucarna central abre el cielo sobre el centro del salón de meditación. Es un techo verde que albergará biodiversidad de plantas: un jardín vivo en altura con la forma de una gran flor. Las ventanas enmarcan el paisaje y sostienen un ambiente de silencio, presencia y transformación emocional, rodeados por la belleza del bosque nativo del sur de Chile.
.
NUESTRO ENFOQUE
Ofrecemos un enfoque integrador del trabajo psicológico y espiritual. Guiados por psicólogos clínicos con más de 15 años de experiencia y conocimiento de distintas tradiciones espirituales, combinamos herramientas de la psicoterapia, el trabajo somático y principios respaldados por la ciencia actual. Nuestro trabajo busca explorar los patrones, roles y hábitos que configuran nuestra personalidad, reconociéndolos como construcciones que, al ser comprendidas e integradas, pueden aflojar y disolverse para revelar nuestra verdadera naturaleza.


PROYECTOS
Nuestra propuesta toma forma en encuentros vivenciales de integración psicoespiritual y en Satori Sports, un espacio deportivo consciente para atletas en búsqueda de transformación interior.
Además, estamos desarrollando la Fundación Bosque Satori como proyecto futuro para acompañar a niñas, niños y adolescentes vulnerables mediante deporte, meditación y apoyo comunitario.
Sostenemos la vida comunitaria con huertos, jardinear, construcción en conjunto y conocimiento compartido.
Conoce los proyectos que dan cuerpo y alma a Bosque Satori.
GOFUNDME
Bosque Satori ya es un centro que reúne meditación, autoindagación y trabajo somático en un entorno cuidado. Nos falta el último tramo para completar la construcción y seguir abriendo puertas a quienes buscan un giro profundo en su vida.
Creamos esta campaña en GoFundMe para ese impulso final. Si te hace sentido, tu aporte es una semilla que pronto se convierte en experiencia real para muchas personas.

HISTORIAS EN EL ZENDOG
Descubre las enseñanzas inesperadas de Satori, un gran danés que es el abad de un templo perdido en el bosque. Estas historias surgen de los encuentros con sus discípulos: humanos, animales, jóvenes, ancianos… Todos cargan preguntas. Satori no siempre responde con palabras: a veces calla, a veces muerde un zapato. Pero siempre señala lo mismo: lo que estás buscando no está lejos.
Lee con calma. Tal vez no entiendas todo. Tal vez rías. Tal vez algo en ti despierte.
FACILITADORES
Bosque Satori está guiado por un equipo con formación profesional, práctica espiritual y experiencia en procesos humanos profundos. Nos une una misma visión: ofrecer espacios de sanación, conciencia y transformación que integren cuerpo, mente y alma.
Conoce nuestra mirada, la inspiración que nos mueve, la visión que sostiene este proyecto y la trayectoria que nos respalda.
TESTIMONIOS

Valentina Figueroa
Médica Cirujano
Compartir con un grupo de personas que está con el corazón abierto, dispuesta a escucharse y acompañarse, a mostrarse vulnerable y a transitar sus propios miedos. Además está la naturaleza: Un bosque mágico, con montañas y con el viento que juega entre los árboles. Es un entorno que invita a detenerse, a respirar, a simplemente estar, a sentir que todo cobra sentido en el presente. En Bosque Satori descubrí la paz y el amor que surgen cuando me detengo en el aquí y ahora. Empecé a conocerme, a mirar hacia adentro y a abrir el corazón al presente.

Enrique Zúñiga
Abogado
En Bosque Satori me pude dar cuenta de que soy mucho más que los límites que creía que conformaban mi persona, que soy mucho más grande que eso. La sensación de completitud, de libertad y de conexión con tantos aspectos míos que no creía que eran míos es algo que me cuesta poner en palabras, pero que solo puedo describir como el momento en que empecé a sentirme más yo, más vivo.

Raquel Jiménez
Ingeniera comercial
Volver ahí fue como volver a mí. Fue reencontrarme con la calma, con el silencio, con mi esencia. El Bosque Satori es un regalo. Porque no solo es un lugar, sino un ecosistema perfecto para este proceso. Desde la conversación íntima hasta la meditación, la lectura compartida o los trabajos grupales, todo está pensado para invitarte a ese reencuentro contigo. A estar. A sentir. A vivir desde lo esencial.